Funciones principales del esqueleto:
1. Sostener el cuerpo y dar la forma juntamente con los músculos.
2. Contribuir al movimiento del cuerpo porque actúan como fijación de los músculos cuando estos se contraen.
3. Proteger órganos vitales como el cerebro, el corazón o los pulmones.
1.a. LOS HUESOS
Los huesos son las partes más duras y rígidas del cuerpo por estar formada por un tejido especial, llamado tejido óseo, que contiene muchas sustancias minerales. A su vez son ligeros por estar constituidos por pequeños espacios vacíos.
La envergadura y la forma de los huesos es muy diversa. Pueden ser largos (fémur), cortos (vertebras) y planos (omoplato). 1.b. LAS ARTICULACIONES
El lugar donde se juntan dos huesos recibe el nombre de articulación ósea.
Hay tres tipos de articulaciones:
· Fijas: los huesos que las forman están fuertemente unidos entre si y no se pueden mover, como los huesos del cráneo.
· Semimóviles: los huesos se pueden mover un poco. Es el caso de las vértebras de la columna vertebral.
· Móviles: los huesos se pueden mover en relación de unos con otros. Sucede en brazos y piernas.
En articulaciones móviles y semimóviles no se separan totalmente. Están unidas entre ellas por medio de unas tiras llamadas ligamentos.
1.c. LOS CARTÍLAGOS
Aquellas partes del esqueleto más flexibles y blandas que el hueso se conocen con el nombre de cartílagos. Por ese motivo el tejido que los forma reciben el nombre de tejido cartilaginoso.
Las orejas y la nariz tienen cartílago en su interior, pero también hay capas de cartílago en los extremos de los huesos que forman las articulaciones móviles. El objetivo es permitir es permitir que los huesos resbalen suavemente entre ellos al moverse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario